
SOMOS DUEÑOS DE NUESTRO IMPACTO
Las empresas de confección de ropa sin un buen control sobre su producción no pueden mejorar de forma seria las condiciones de trabajo ni reducir su huella climática. Esta es la razón clave por la que somos dueños de nuestras propias fábricas. Cuando somos dueños de nuestra producción, somos dueños de nuestro impacto, y aunque no siempre es fácil, es exactamente como debería ser. Siempre hemos considerado impensable vender ropa sin una producción transparente y responsable.
El 90 % de todas las prendas que vendemos están hechas en nuestras fábricas. Diez proveedores cuidadosamente seleccionados nos proporcionan el 90 % de toda la tela que utilizamos. Y tener tan pocos proveedores facilita mantener un buen diálogo regular con ellos.
Estamos orgullosos del trabajo que hacen nuestros empleados y proveedores. Además, somos rápidos a la hora de hacer cambios cuando detectamos una oportunidad de mejorar, porque sabemos que un planeta saludable con personas sanas es excelente para los negocios.
PRODUCCIÓN PROPIA
¿POR QUÉ NUESTRAS PROPIAS FÁBRICAS SON UNA CLAVE DE CARA A LA SOSTENIBILIDAD?
La sostenibilidad ya es bastante difícil de por sí. No queremos hacer que sea aún más difícil renunciando al control sobre quién suministra nuestros tejidos y materias primas. Es por eso que nuestra ambición desde el primer día ha sido poseer la mayor cantidad posible de la cadena de valor: queremos todas las oportunidades que podamos tener para mejorar las condiciones de trabajo y reducir nuestra huella climática.
El 90 % de nuestros productos se hacen en nuestras propias fábricas.

Cuidar de los empleados parece algo obvio, ¿no? Garantizar, como empresa, que su trabajo les permita mantenerse saludables, que su sueldo les dé para vivir, tener de comer y mantener a sus hijos en la escuela. Por desgracia, esto no siempre es así.
Pero nosotros podemos hacerlo, porque tenemos nuestros propios empleados en nuestras propias fábricas. Y, al mismo tiempo, podemos optimizar nuestros procesos para beneficiar al planeta tanto como sea posible. Poseer nuestra propia producción nos ha hecho más humildes y nos ha dado una mayor comprensión del enfoque a largo plazo que se necesita. La sostenibilidad es un ámbito complejo en el que se necesita paciencia, compromiso y perseverancia para hacer las cosas bien. Todavía no hemos llegado ahí, pero tener plena propiedad significa que decidimos las cosas nosotros mismos y no tenemos que depender de nadie más.
Hoy en día, el 90 % de todas las prendas que vendemos se hacen internamente. Tenemos siete fábricas en Myanmar y Sri Lanka, y una octava que pronto inauguraremos en Bangladesh.
Para entonces tendremos 7000 empleados –patronistas, técnicos de diseño, compradores, comerciales, logísticos, especialistas en TI, jefes de equipo, costureras, controladores de calidad, cortadores, conductores de carretillas elevadoras, trabajadores de almacenes, limpiadores, mecánicos, especialistas en RR. HH. y muchos más que pueden contribuir a una industria textil más sostenible en el día a día. Como empleador, es nuestra responsabilidad darles las mejores condiciones posibles para hacerlo.
Conocemos a las personas que se esconden detrás de cada prenda
Eche un vistazo a esta foto. En ella se ven todas las piezas necesarias para hacer un pantalón, una prenda compleja que requiere muchos conocimientos y que lleva mucho tiempo hacer.

Cada prenda tiene sus propias piezas, procesos y aptitudes requeridas –en cuanto a tejidos, costuras, diseño, bordado, pruebas… todo lo que se pueda imaginar. Por ejemplo, la creación de monos de invierno requiere 320 pasos diferentes, realizados por 80 operarios, en un total de 201 minutos.

MONO DE INVIERNO
320 operations, 80 operators, 201 minutes

CAMISETA
22 operations, 8 operators, 1 minute
Muchos trabajadores textiles se encuentran en una situación laboral bastante precaria y corren el riesgo de ser despedidos durante la temporada baja. Esa no es la forma en que queremos operar. Ofrecer un empleo estable y un lugar de trabajo seguro es una obviedad para nosotros, sobre todo porque conseguimos empleados que conocen su oficio y son capaces de desempeñar un papel clave en la creación de ropa de trabajo de alta calidad.
Decidimos cómo funcionan nuestras fábricas
¡Mire! Lo hicimos y el resultado fue la batería más grande del mundo. Desde entonces, casi la mitad de la electricidad utilizada en nuestras operaciones de costura proviene de la energía solar. Esto ha reducido nuestros costes de energía en un 55 % y nuestras emisiones de carbono en 700 toneladas por año.
Pero eso no es lo único que hemos hecho para minimizar el impacto medioambiental de nuestras fábricas. Cuando erigimos las fábricas, utilizamos entre el 30 y el 40 % de materiales de construcción reciclados. También tenemos iluminación led activada por luz natural, sistemas de aire acondicionado refrigerados por agua, techos, paredes y suelos de colores claros que minimizan el calor del sol y tragaluces que dejan entrar la luz natural, pero bloquean los rayos UV y el calor. Nuestros grifos se cierran solos y el agua se recicla siempre que es posible. Y por supuesto reciclamos, pero ¿quién no?

¿Por qué estamos presumiendo de esto? Porque es importante. Para que la humanidad sobreviva en este planeta, más gente necesita pensar así.
Pero no tiene por qué creernos a ciegas. Contamos con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) para varias de nuestras instalaciones, lo que significa que un auditor independiente ha comprobado que cumplimos con altos estándares para cuestiones como la eficiencia energética, el consumo de agua, la salud y seguridad ocupacional y las emisiones de carbono durante la construcción y el funcionamiento.
Hoy en día, cinco de las siete fábricas de Blåkläder han recibido un sello «verde», basado en un proceso exhaustivo de uno de los sistemas de certificación más prestigiosos del mundo para la construcción ambientalmente sostenible. Las siete fábricas han obtenido la certificación STeP de Oeko-Tex, un estándar que audita toda la operación para la sostenibilidad medioambiental y social.

ENERGÍA SOLAR
Paneles solares; los costes energéticos disminuyen al menos un 55 %.

CONSTRUCCÍON CON MATERIAL RECICLADO
Se recicló entre el 30-40 % del material de construcción de la construcción.

REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES
Reducción del 55 % de las emisiones de dióxido de carbono, debido a los sistemas de refrigeración eficaces desde el punto de vista energético y climático y a la energía solar.

RECICLAJE DEL AGUA
Reducción de los costes de agua en al menos un 75 % mediante grifos de agua con cierre automático y reciclaje de agua.
MEDIO AMBIENTE
cómo estamos reduciendo nuestra huella climática
Cuantas menos prendas se produzcan, mejor será para el medio ambiente y el clima, ya que el mayor impacto se produce en la fase de fabricación textil. Por eso estamos trabajando duro para reducir las emisiones de nuestra producción. Y es por eso por lo que priorizamos la durabilidad para que cada cliente pueda usar nuestras prendas durante el mayor tiempo posible, en lugar de tener que comprar prendas nuevas todo el tiempo.
La ropa con una vida útil corta aumenta la necesidad de producir más.

Muchos años de grandes expectativas y ambiciones nos han enseñado que hay que ser increíblemente cuidadosos al hablar de materiales sostenibles y hacer prendas duraderas. Es un acto de equilibrio, con los materiales en un lado y la durabilidad en el otro. Si cambia algo de un lado, afectará al otro. Por ejemplo, si cambia de fibra virgen a una alternativa reciclada, debe asegurarse de no poner en peligro la durabilidad en busca de la opción más sostenible.
Un cambio que acorta drásticamente la vida útil de una prenda hace desaparecer cualquier ganancia de sostenibilidad, ya que la ropa con una vida corta aumenta la necesidad de producir más. De repente, ha creado un problema de sostenibilidad en lugar de resolverlo.
Queremos seguir buscando los materiales más sostenibles y duraderos. Si bien ya existe una gama creciente de materiales reciclados disponibles, por ejemplo, aún quedan desafíos en términos de durabilidad y ahorro climático limitado. Por eso somos cautelosos a la hora de sacar conclusiones precipitadas sobre los efectos reales de la sostenibilidad. Sin embargo, este es un campo en constante evolución y hay un montón de cosas emocionantes en marcha.
Mientras tanto, continuamos trabajando en un frente amplio para minimizar nuestra huella climática, extender la vida útil y maximizar el ciclo de vida de nuestras prendas.

Sostenible es sinónimo de duradero
La ropa de trabajo de Blåkläder debe ser resistente y duradera. Ese es nuestro concepto de negocio, pero también es nuestro principal factor de sostenibilidad. Por lo tanto, la vida útil es una de las prioridades de nuestros diseñadores a la hora de desarrollar productos y elegir los materiales necesarios. Tenemos una garantía de por vida en las costuras.
Todas nuestras telas y prendas se testan varias veces en las peores situaciones posibles, primero en nuestros laboratorios y luego en lugares de trabajo reales. Pero tampoco nos olvidamos de la vida cotidiana, y una situación muy cotidiana es que nuestra ropa se ensucia en el trabajo.
¿Pero las cosas duran para siempre? No, claro que no. La banda de hard rock In Flames recientemente se puso en contacto con nosotros porque necesitaban reemplazar la ropa de trabajo de su equipo. Después de diez años de agotadoras giras. Tiene sentido.
responabilidad social
nuestro enfoque sobre las condiciones de trabajo y los salarios
Nos referimos a nuestros empleados como la familia Blåkläder. Esto pone el listón alto, algo que hemos decidido a propósito. Nuestros empleados son el corazón de la empresa, y para que podamos operar con la conciencia tranquila, huelga decir que debemos ofrecer un empleo estable y un lugar de trabajo seguro. También tratamos de ofrecer otro tipo de seguridad, basada en la vida cotidiana en Myanmar, Sri Lanka y Bangladesh, donde tenemos nuestras fábricas.
La seguridad laboral es la base de la sostenibilidad y la alta calidad.
Naturalmente, los salarios de nuestros trabajadores difieren de un país a otro, y de un puesto a otro, pero pagamos un salario bueno y digno. Todos los trabajadores también tienen acceso a atención médica gratuita, con la visita de un médico y una enfermera a las fábricas cada semana.
La seguridad laboral es importante para nosotros
Por desgracia, todavía es habitual en la industria textil que los empleados trabajen intensamente en la temporada alta y luego sean despedidos en la temporada baja. Como comprador, esto significa que podría hacer una verificación de proveedores en temporada alta y ver a un gran grupo de personas que parecen tener buenos trabajos seguros, pero si hiciera la misma verificación durante la temporada baja, la fábrica estaría ociosa y la seguridad de los trabajadores brillaría por su ausencia. Nos negamos a operar de esa manera. La seguridad laboral es un factor crucial para la sostenibilidad y la alta calidad.
Por ello, nos aseguramos de equilibrar las curvas estacionales para mantener una producción estable y constante durante todo el año. No tenemos temporada baja: la planificación estratégica de los volúmenes significa que podemos utilizar períodos más tranquilos para producir prendas que sabemos que se venderán más tarde. Esto es posible gracias al mantenimiento de un amplio stock de telas y materiales, lo que respalda la flexibilidad y seguridad de la producción.
El resultado es una plantilla que mejora constantemente sus destrezas, que puede construir sus carreras con nosotros y, sobre todo, que se siente segura sabiendo que no corre el riesgo de quedarse sin ingresos durante parte del año. Quizás esta sea una de las razones por las que tenemos una rotación de personal tan relativamente baja. Parece ser que si, después de un año, alguien piensa que somos el lugar adecuado para trabajar, tiende a quedarse durante mucho tiempo, lo cual dice todo.
Priorizamos una cultura de trabajo justa y hacemos todo lo posible para ser un buen empleador, por lo que tratamos de crear un entorno donde resulte natural estar abierto a los desafíos y errores. Queremos que todos nuestros empleados se sientan cómodos planteando preocupaciones si algo ha ido mal, para que podamos encontrar soluciones juntos. Una ventaja obvia de este enfoque es que nos da tiempo a solucionar problemas antes de que afecten al cliente. Pero tener la libertad de cometer errores también proporciona un entorno de trabajo seguro que fomenta el crecimiento personal e impulsa a la empresa hacia adelante.

Bienestar en el trabajo: un interés comercial
En los lugares donde operamos, tratamos de marcar la diferencia de varias maneras. Esto puede incluir la participación en escuelas, atención médica, proyectos sociales o iniciativas comunitarias como el apoyo a los orfanatos locales.
Los alimentos como el desayuno, el almuerzo y los aperitivos son gratuitos o están subvencionados en varias de nuestras fábricas. Además, se proporciona un autobús gratuito de ida y vuelta al trabajo para aquellos que deseen usarlo.
En los países donde tenemos nuestras fábricas, la escolarización es gratuita, pero los libros escolares son caros. Para apoyar a los hijos de nuestros empleados, varias de nuestras fábricas organizan una ceremonia anual de donación de libros, donde se entregan libros y artículos escolares a los hijos de nuestros empleados.
Pero aquí no hablamos de caridad: pensamos en nuestros intereses comerciales. Para nosotros es importante decirlo, porque queremos que más empresas persigan las mejores condiciones de trabajo posibles, sin importar en qué parte del mundo se encuentren sus empleados. Si la familia está bien, la ropa es buena, y eso es bueno para los negocios.

CONTROL
UN PEQUEÑO NÚMERO DE PROVEEDORES CUIDADOSAMENTE SELECCIONADOS
Huge networks of suppliers have long been the norm in the textile industry. And they have just as many subcontractors in their turn. In our view, the more subcontractors there are, the less oversight you have of the value chain. Ten suppliers supply 90 percent of all the textile material we buy. This is almost unique in an industry where many companies have ten times as many suppliers.
El 90 % de nuestro material está hecho por 10 productores textiles.

Nuestra red de proveedores de materiales y componentes específicos está compuesta de alianzas importantes y muy unidas que se han desarrollado con el tiempo. Y es una red lo suficientemente pequeña como para que podamos nutrirla y mantener esas relaciones. Este enfoque garantiza una visión completa de toda la cadena de valor y es crucial para mantener la alta calidad y maximizar la producción sostenible.
Es tan importante que los empleados de nuestros socios tengan buenas condiciones de trabajo como que las tengan nuestros propios empleados. Y es tan importante que nuestras empresas aliadas asuman la responsabilidad por el clima y el medio ambiente como lo es para nosotros. Para garantizar esto, necesitamos transparencia y capacidad para ejercer cierto grado de influencia, que obtenemos al tener un número limitado de proveedores.
Diez socios suministran casi todo el material que necesitamos. Muchos de ellos han estado trabajando con nosotros durante de 15 a 30 años, y sabemos que comparten nuestros valores con respecto a la seguridad y las condiciones de trabajo justas. A menudo tienen varios procesos clave en la empresa –hilado, tejido o tejido de punto y teñido– y están muy por delante en términos de sus conocimientos de desarrollo de productos. Esto los hace imprescindibles para mantener una alta calidad y lograr mejoras continuas en materia de sostenibilidad.
Las relaciones cercanas también tienen otras ventajas. Es más fácil coordinarse cuando nos conocemos y la toma de decisiones tiene un camino más corto. Esto nos permite adaptar la fabricación a las necesidades de nuestros clientes, desarrollar nuevos materiales y crecer junto con nuestros socios.
CONTROL DE CALIDAD
CÓMO NUESTRA PROPIA PRODUCCIÓN PROMUEVE LA SEGURIDAD Y LA INNOVACIÓN
No queremos que nadie tire su ropa, guantes o calzado solo porque no le queden bien o no rindan como debieran, por eso testamos meticulosamente todo lo que hacemos. En parte consiste en tener contentos a nuestros clientes. Pero también en evitar emisiones climáticas innecesarias. Cuanta menos ropa, guantes y calzado se hagan, mejor será para el planeta. Y lo mejor que podemos hacer es minimizar las razones para comprar nuevos productos.
Una prenda de Blåkläder acabada ha tenido que demostrar su valor una y otra vez. Nuestros materiales se testan en casi todas las partes de la cadena de producción, desde la fibra hasta la prenda terminada. El desarrollo de una prenda nueva incluye la elaboración de una especificación exhaustiva de lo que necesita ser capaz de soportar. ¿Se lavará a menudo? ¿Estará sujeta a mucho desgaste? ¿Tiene que soportar un calor elevado? Tanto la tela como la prenda terminada se testan en función de cómo se utilizarán.
Los ensayos tienen lugar en las instalaciones de nuestros proveedores donde se hila el hilo o se fabrica y tiñe el tejido, en el laboratorio central de Svenljunga en Suecia, y en los diversos laboratorios de producción de nuestras fábricas. Los resultados se recopilan en un informe que nuestros equipos de abastecimiento revisan antes de que el material pase a producción, y el equipo de producción garantiza por última vez su calidad. Las muestras se cosen y se envían a nuestros probadores de la vida real, que ponen las prendas a su ritmo en el trabajo. Solo cuando se hayan completado con éxito todos estos pasos, las prendas pasarán a producción.
Todo esto funciona muy bien porque somos dueños de nuestras fábricas y tenemos solo un pequeño número de proveedores. Somos capaces de abastecernos de tejido de calidad asegurada para mantener la producción en marcha, lo que nos da un total de cuatro millones de metros de tejido listo para usar cuando lo necesitemos. Esto nos da la flexibilidad de hacer entregas rápidamente sin sentirnos presionados para facilitar la garantía de calidad de nuestros materiales.

Laboratorio de ensayos de alta tecnología para calzado de seguridad
La fábrica de calzado de Blåkläder cuenta con un laboratorio de ensayos de alta tecnología que comprueba la calidad, funcionalidad, ergonomía y seguridad de nuestro calzado de trabajo. Ni un solo modelo de zapato es enviado al mundo sin pasar por el laboratorio.
El laboratorio de 102 metros cuadrados es donde tienen lugar la innovación, los avances técnicos, los desarrollos y los ensayos extremadamente exhaustivos. Todo se testa aquí para garantizar que el calzado ofrece lo que promete: la calidad que los clientes de Blåkläder esperan. Y cuando el resultado de los ensayos es satisfactorio, volvemos a testarlo. Y otra vez.
Nuestro laboratorio de ensayos ofrece muchos beneficios en nuestra búsqueda continua para crear el calzado de seguridad perfecto. Tener un laboratorio tan grande y de última generación es un resultado natural de nuestro compromiso con la calidad y la funcionalidad, al igual que todo lo demás que hacemos. Significa que podemos ir un paso por delante en el desarrollo y rendimiento de nuestro calzado de seguridad.
LOGISTIca
CÓMO SE EMPAQUETA Y ENVÍA NUESTRA ROPA
El trabajo de sostenibilidad está lleno de compromisos. No podemos enviar una prenda sin embalaje, o se ensuciará o incluso quedará inservible. Al mismo tiempo, no tiene sentido utilizar más plástico y cartón del estrictamente necesario. Es por eso que somos inteligentes en nuestro embalaje, optimizando el espacio de los contenedores y eligiendo soluciones de envío sostenibles para reducir nuestra huella de carbono. Así es como tomamos nuestras decisiones clave.

Un barco llega (completamente) cargado
Poseer la mayoría de nuestras fábricas y tener pocos subcontratistas nos permite ser flexibles y poder influir en nuestros métodos de envío. Con nuestra apreciación de todo el proceso, podemos planificar nuestro transporte con mucha antelación y descartar alternativas más caras y que impactan en el clima, como el transporte aéreo.
El transporte fuera de Europa suele ser marítimo y, naturalmente, nos aseguramos de que todos los contenedores estén llenos hasta los topes. Embalaje eficiente, planificación cuidadosa y elegir el envío cuando sea posible son claves para minimizar nuestro impacto medioambiental.
En Svenljunga, tenemos un almacén automatizado con robots que garantizan que todo termine donde debe estar. Si es el tipo de persona a la que le gusta todo muy bien organizado, es un sueño hecho realidad. Tener un control tan meticuloso de nuestras prendas significa que nuestros clientes pueden centrarse en su negocio y obtener su ropa de trabajo justo a tiempo, sin tiempos de espera ni retrasos innecesarios.
El envoltorio de plástico no suena muy sostenible, ¿verdad?
Por supuesto, somos conscientes de los debates en torno a la función y la importancia de los plásticos. Para nosotros, es un acto de equilibrio. Usamos plástico por dos razones. En primer lugar, para evitar que las prendas se ensucien y, en segundo lugar, para garantizar un entorno seco y protegido durante el envío y el almacenamiento. Nuestras bolsas de plástico representan el 0,2 % de nuestra huella de carbono total, pero marcan una diferencia enorme a la hora de proteger la ropa. De hecho, una sola camiseta equivale a las emisiones de 200-400 bolsas de plástico, por lo que si una prenda se arruina en tránsito, el impacto medioambiental es mucho mayor que si usáramos una bolsa para protegerla.
Dicho esto, todas nuestras bolsas de plástico son reciclables y enviamos todo el plástico transparente para su reciclaje. Actualmente, el 60 % de todo el cartón que utilizamos para empaquetar también se reutiliza. Además, hemos desarrollado una bolsa hecha de plástico reciclado y lignina –un producto de desecho natural del bosque– para su uso como embalaje para los clientes. El resultado es ecológico y sostenible, con el sutil aroma de la madera que nos recuerda de dónde procede.
Aun así, preferimos evitar el plástico, y estamos constantemente evaluando y comparando métodos para poder tomar decisiones sabias.

